Boletín de mayo 2025

Estamos de vuelta con una nueva entrega de nuestro boletín de seguridad. El Informe de Actividad de 2024 de CSIRT-CV, las últimas tendencias en fraudes, así como las alertas de seguridad más destacadas son algunos de los temas que tratamos. ¡Arrancamos!

Informe de Actividad 2024

Un año más, CSIRT-CV ha publicado su Informe de Actividad, correspondiente a 2024, en el que se recogen las labores de las diferentes áreas del centro de ciberseguridad: desde la detección y respuesta ante incidentes de seguridad hasta la prevención mediante el análisis de aplicaciones y webs, o la formación y concienciación de ciudadanos, Administración Pública y empresas de la Comunitat Valenciana.

Durante 2024, en CSIRT-CV hemos gestionado un 96% más de incidentes que el año anterior, es decir, un total de 3.512 ciberincidentes. Accede aquí para conocer todos los detalles. También puedes descargar la infografía y leer la nota de prensa emitida por la Generalitat en el siguiente enlace.

Timos digitales del último mes: los más comunes y cómo evitarlos

Este mes, los ciberdelincuentes han vuelto a la carga con nuevas estrategias, cada vez más sofisticadas, para robar tus datos, vaciar tus cuentas o colarse en tu vida sin que te des cuenta. ¿Correos que parecen oficiales? ¿Mensajes urgentes con enlaces sospechosos? No te fíes.

En este artículo de CSIRT-CV, te resumimos los últimos timos cibernéticos que están circulando por Internet, redes sociales y otras plataformas, con recomendaciones para protegerte y no caer en la trampa.

Nuevos vales descuento suplantando a Alcampo, el falso SMS de la caducidad de la cuenta de Netflix, llamadas fraudulentas prometiendo descuentos en la factura de la luz y del teléfono o casos reales de fuegos online y mucho más. ¡Toma nota de todos ellos! Porque en internet, estar informado es estar protegido.

Días señalados

  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo. Las medidas de seguridad en el trabajo son fundamentales para prevenir riesgos, proteger la información y garantizar la confidencialidad. Descarga nuestra infografía en la que te proporcionamos recomendaciones para trabajar de forma segura.
  • 2 de mayo: Día Internacional contra el Acoso Escolar. ¿Sabes diferenciar el acoso escolar del Ciberbulling? Accede a nuestro post y descubre las características de cada situación y cómo afrontar cada una de ellas para ayudar a nuestros jóvenes y menores en su día a día.
  • 8 de mayo: Día Internacional de las Contraseñas. Tus contraseñas son la puerta de entrada a tu identidad en la red y las mejores aliadas de tu seguridad. Crea claves seguras para mantener tu información protegida. En nuestro portal de concienciaT, te enseñamos cómo crear contraseñas seguras y protegerlas. Además, recuerda que usar un gestor de contraseñas, te será de gran utilidad, ya que tan solo tendrás que recordar una contraseña: la del gestor.
  • 17 de mayo: Día Internacional de Internet. Hoy en día, es imposible concebir un mundo sin que Internet forme parte de nuestras vidas. Cientos de dispositivos están conectados a la red: juguetes interactivos (smart toys), relojes inteligentes, auriculares, gadgets tecnológicos, dispositivos inteligentes para la casa como aspiradoras robóticas, asistentes virtuales, sistemas de seguridad con alarmas y cámaras, termostatos inteligentes… es fundamental que sepamos a los riesgos a los que nos enfrentamos cuando estamos conectados para saber mitigar y evitar las posibles consecuencias. Te lo contamos todo en nuestro post.

 

Alertas de seguridad

Por último, en nuestro portal de CSIRT-CV puedes encontrar alertas de seguridad que pueden ayudarte a mantener tus equipos actualizados y protegidos. A continuación, destacamos algunas de las más relevantes de este mes:

  • Actualización de seguridad de Adobe de mayo de 2025: Adobe ha lanzado una actualización de seguridad que aborda al menos 39 vulnerabilidades en diversos productos y que afecta tanto a plataformas Windows como macOS. Las vulnerabilidades corregidas incluyen productos como Adobe ColdFusion, Photoshop, Illustrator, Lightroom, Dreamweaver, Connect, InDesign, Substance 3D Painter, Bridge y Dimension.
  • Parches de seguridad de mayo 2025 de Microsoft: el pasado 13 de mayo, Microsfot publicó su actualización mensual de seguridad en la que se han corregido hasta 75 vulnerabilidades, cinco de ellas identificadas como “zero-day” y otras 12 consideradas como vulnerabilidades críticas.
  • Actualizaciones de Seguridad de Apple: con el nuevo lanzamiento de la actualización de seguridad iOS 18.5, se han abordado múltiples vulnerabilidades críticas tanto en la plataforma macOS como iOS que, en caso de ser explotadas, podrían llegar a comprometer la privacidad del usuario, además de afectar al sistema.

Te animamos a compartir este boletín con tus colegas, familiares y amigos para promover entre todos una Cultura de la Ciberseguridad y buenas prácticas en el uso de las nuevas tecnologías.

Si tienes alguna inquietud sobre ciberseguridad o necesidad de formación en este área, visita nuestras webs donde encontrarás consejos, campañas de concienciación, cursos online, informes y mucho más contenido: https://www.csirtcv.gva.es/ y https://concienciat.gva.es/ así como seguir nuestras redes sociales: Facebook (CSIRT-CV) y X (@CSIRTCV).

¡Nos vemos en la próxima entrega!