¡Bienvenido al primer boletín de seguridad del verano!
En esta edición te contamos todo sobre la campaña de concienciación sobre Sharenting, las últimas tendencias en fraudes y las alertas de seguridad más relevantes del último mes. Información clave para mantenerte protegido también durante los meses más calurosos del año. ¡Arrancamos!
Campaña El síndrome del Sharenting: ¿Compartes o expones?
Cada vez es más común que madres y padres compartan fotos, videos o información sobre sus hijos e hijas menores en redes sociales u otras plataformas digitales. Esta práctica se conoce como Sharenting y está generando un debate social y legal sobre la exposición temprana de los menores en Internet.
Educar sobre privacidad digital, promover el consentimiento infantil (aunque sea simbólico en niños pequeños) y fomentar la reflexión antes de publicar son tres aspectos en los que debemos seguir incidiendo para un uso responsable del Sharenting y las redes sociales, por ello desde CSIRT-CV hemos lanzado la campaña de concienciación El síndrome del Sharenting: ¿Compartes o expones? para reflexionar sobre la identidad digital de los menores y la importancia de protegerla.
Conoce con más detalle qué es el Sharenting, los riesgos que implica, así como algunas recomendaciones en nuestro portal de concienciaT. Y tú, ¿compartes o expones? Protege su infancia, protege su identidad digital.
Bulos digitales más populares del último mes
Los ciberdelincuentes siempre están ideando nuevas estrategias, cada vez más sofisticadas, para robar tus datos, vaciar tus cuentas o colarse en tu vida sin que te des cuenta. ¿Te regalan una nevera para mantener fresquita la cerveza en verano o un bono anual de transporte? ¿Estás siendo investigado por un delito grave? No te fíes.
Bienvenidos a una nueva entrega sobre los bulos que están circulando por Internet, redes sociales y otras plataformas durante el mes de junio, y cómo protegerte para no caer en la trampa. Accede aquí para estar informado de ellos.
Días señalados
- 27 de junio: Día de la Continuidad de negocio. La continuidad del negocio se define como la capacidad de una organización para mantener sus operaciones críticas durante y después de interrupciones inesperadas, como desastres naturales, fallos técnicos o ataques cibernéticos. Un plan de continuidad del negocio (PCN) es un documento que describe cómo una empresa recuperará sus funciones críticas interrumpidas en un tiempo predeterminado. Os dejamos los 10 principios que todo Plan de Continuidad de Negocio debe recoger. Invertir en continuidad del negocio es proteger a las personas, los activos y la reputación de la organización.
- 30 de junio: Día Mundial de las Redes Sociales. Tu información es tuya… hasta que la subes a las redes sociales. En ese momento, dejas de tener control sobre ella para siempre. Lo que se publica en Internet no tiene vuelta atrás, no se borra y no se olvida. El gran desafío que nos plantea la vida online es conocer y adoptar estrategias para evitar ser víctima de la red… y de las redes, así que te facilitamos en nuestro artículo unas cuantas medidas para estar a salvo. En tus redes sociales mandas tú: 12 pasos para estar a salvo.
Alertas de seguridad
Por último, en nuestro portal de CSIRT-CV puedes encontrar alertas de seguridad que pueden ayudarte a mantener tus equipos actualizados y protegidos. A continuación, destacamos algunas de las más relevantes de este mes:
- Millones de credenciales se filtran en la red en la mayor brecha de la historia: Investigadores de seguridad de Website Planet y Cybernews han descubierto un repositorio con cerca de 16.000 millones de credenciales robadas de cuentas de servicios como Apple, Google, Facebook, Microsoft y Amazon, entre otros. De las claves comprometidas, al menos 1.200 millones de credenciales siguen siendo válidas y utilizables. Si crees que tu información podría estar entre los datos robados, cambia tus contraseñas y mantente alerta ante cualquier actividad sospechosa en tus cuentas. Consulta nuestro portal para conocer más detalles.
- Actualizaciones de Chrome y Firefox: Google y Mozilla han lanzado parches que corrigen cuatro errores de memoria de alta gravedad en Chrome y Firefox. Se recomienda a los usuarios que actualicen sus navegadores y clientes de correo.
- Parches de Seguridad de junio de 2025 de Microsoft: Microsoft ha publicado una actualización de seguridad este mes con 66 vulnerabilidades que afectan a varios de sus productos, por lo que es necesario instalar la actualización de seguridad correspondiente. Accede a nuestra noticia para ampliar esta información.
Te animamos a compartir este boletín con tus colegas, familiares y amigos para promover entre todos una Cultura de la Ciberseguridad y buenas prácticas en el uso de las nuevas tecnologías.
Si tienes alguna inquietud sobre ciberseguridad o necesidad de formación en este área, no dudes en visitar nuestras webs donde encontrarás consejos, cursos online, informes y mucho más contenido: https://www.csirtcv.gva.es/ y https://concienciat.gva.es/ así como seguir nuestras redes sociales: Facebook (CSIRT-CV) y X (antiguo Twitter) (@CSIRTCV).
¡Nos vemos en la próxima entrega!

