Política de Cookies

El objetivo de la presente Política es informar a los usuarios acerca de las Cookies que emplea esta página web de conformidad con:

• La Ley 34/2022, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
• El Reglamento (EU) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

¿Qué son las cookies?
Son ficheros de texto e imagen que se descargan en los dispositivos electrónicos (ordenador, smartphone, tablet…) al acceder a un servicio online.

Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre el usuario, su navegador, sus dispositivos y la actividad del usuario en el servicio al que se conecta.

Hay que tener en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación, es necesario mantener habilitadas las Cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que son necesarias para poder identificarte como usuario registrado cada vez que accedes a la web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.

Tipos de cookies
Existen muchos tipos de cookies, pero con carácter general, podemos distinguir las siguientes:

1. Según quién gestione las cookies:

Cookies propias. Se envían al dispositivo o terminal del usuario desde el equipo o dominio perteneciente al titular del servicio al que se ha conectado el usuario, y son gestionadas por dicho titular.
Cookies de terceros. Se envían al dispositivo o terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular del servicio al que se ha conectado el usuario, sino por un tercero que tiene un acuerdo con el titular del servicio.

2. Según el plazo de conservación:

Cookies de sesión. Recaban y almacenan los datos cuando el usuario accede a una página web. Suelen conservar información que solo interesa para la prestación del servicio solicitado.
Cookies persistentes. Aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie (minutos o años).

3. Según su finalidad:

Cookies técnicas. Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, etc.
Cookies de personalización. Aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, etc.
Cookies analíticas. Aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
Cookies publicitarias. Aquellas que permiten gestionar la oferta publicitaria en función del contenido del servicio solicitado o al uso que se realice de la página web. Realizan un perfilado de navegación.

¿Qué cookies utiliza la web?

 

¿Cómo bloquear las cookies?
El usuario puede permitir, bloquear, revocar o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo, en los siguientes links:

Edge.
Chrome.
Firefox.
Safari.
Opera.

Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. Para evitar desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, sección “Privacidad” (por lo general).

Debe tener en cuenta que la desactivación de alguna cookie puede impedir o dificultar la navegación o prestación de los servicios ofrecidos en la web.

Transferencias internacionales
No se producen transferencias internacionales de datos personales a terceros países fuera de la UE o Espacio Económico Europeo.

Protección de datos
Para conocer más sobre protección de datos, y los derechos que le asisten en la materia, puede acudir a lo establecido en nuestra “Política de Privacidad

Modificaciones
La presente política de cookies puede verse modificada en función de las exigencias legalmente establecidas o debido a instrucciones de la Agencia Española de Protección de Datos, o cambios en la Web.

Aconsejamos a los usuarios visitar periódicamente nuestra Política de Cookies.

Ante cualquier duda, contactar con CSIRT-CV a través de la dirección csirtcv@gva.es o en el siguiente formulario web.

Trillion

Consultar avisos de fuga de información en servicio Trillion

En CSIRT-CV (Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana) utilizamos el servicio de Trillion, perteneciente a Threat Status, el cual monitoriza fugas o robos de información de usuarios y contraseñas de acceso a servicios online de terceros, foros y servicios en la nube, que son utilizados posteriormente por los cibercriminales para llevar a cabo distintos tipos de ataques.

Si ha recibido un correo como el que se indica a continuación, significa que su cuenta de correo, y puede que también su contraseña, han sido identificados en alguna de esas fugas o robos de información. Revise sus datos y verifique si los accesos a servicios online con su cuenta de correo y/o contraseñas identificadas son reales, o lo fueron en el pasado.

Para acceder a la interfaz de Trillion, debes pulsar en el siguiente enlace, lo que abrirá una ventana como la que se puede ver en la siguiente imagen (el fondo puede variar según el modo oscuro o claro): https://mydata.threatstatus.com/

En la web que se abre, debe introducir el código alfanumérico (código de acceso) que le llegó por correo.

A continuación, le pedirá confirmar la cuenta de correo a la que le llegó la notificación (su cuenta de correo de GVA).

Una vez acceda a la web de Trillion, si observa que el interfaz web no está en idioma español puede cambiarlo pulsando en el siguiente botón:

Le aparecerá un listado de servicios afectados por brechas de seguridad en los que aparece su cuenta de correo, así como los datos incluidos en dicha publicación de información, incluyendo contraseñas, si las hubiera.

En el apartado correspondiente a cada alerta podrá comprobar en qué páginas web se ha detectado un posible compromiso de sus datos, y con el icono rojo se indica qué tipo de datos se ha visto afectado. Si aparece más de una, no olvide revisarlas todas.

Únicamente usted podrá verificar en la parte inferior de la web, si la contraseña que se ha visto vulnerada es realmente suya y así responder a las preguntas que se le ofrecen. Pulse sobre el botón azul que aparece en la parte inferior con el texto “Revisar contraseña”.

En ocasiones, la información no es completamente fiable puesto que puede provenir de foros de ciberdelincuencia, fugas o robos antiguos o quizá los responsables de la publicación de información sólo estén tratando de buscar la difusión de desinformación.

Para ello, por cada uno de los servicios deberá verificar la validez de la información obtenida, eligiendo entre las siguientes opciones:

IMPORTANTE: Si ha utilizado la contraseña observada en las brechas en sistemas o servicios corporativos marqué la opción «Sí» para proceder a un análisis en profundidad sobre el caso.

Este cuestionario llegará a CSIRT-CV para determinar qué acciones son necesarias tomar y hacer un seguimiento de las posibles credenciales comprometidas. Pulse el botón azul “Ok”.

Una vez revisado cada uno de los casos en los que pudo verse comprometida su credencial, aparecerá una pestaña indicando que la alerta está revisada y no hay más en espera de revisión. Compruebe que las ha revisado todas y no falta ninguna.

Por último, no olvide salir de la sesión pulsando en el botón que aparece en la parte superior derecha donde se indica Cerrar sesión.

Independientemente del resultado de las comprobaciones realizadas con Trillion, le recomendamos que cambie las credenciales tanto del servicio afectado como de otros servicios en los que pueda tener la misma contraseña.

En los siguientes enlaces puede encontrar algunas recomendaciones de seguridad, así como una guía de uso de gestores de contraseñas que le ayudará a poder gestionar sus credenciales de forma más segura.

Aplicaciones CSIRT-CV

AVISO: algunas de estas aplicaciones solamente están disponibles a través de la red de la GVA*
(si no se encuentra en dicha red, no podrá acceder a esta información)

Avalua-T

Herramienta de autoevaluación con la que podrá averiguar si en su organización existen riesgos en ciberseguridad. Incluye propuesta de planes de mejora.

Capacitación en seguridad para empresas
Cursos y vídeos interactivos

Formación online y vídeos dirigidos a empleados con el objetivo de concienciar en temas de ciberseguridad y riesgos existentes, así como la aplicación de buenas prácticas, de una manera interactiva.

GVA Bichos*

Laboratorio de análisis de ficheros para determinar si suponen una amenaza para los sistemas corporativos.

GVA Custodes*

Plataforma de consulta que incluye diferentes tipos de informes sobre alertas detectadas, por nuestro servicio de detección de intrusos, en cada ámbito.