Está usted visitando una publicación en la hemeroteca de CSIRT-CV.
Para acceder al portal y contenido actual, visite https://www.csirtcv.gva.es
19/12/2014
Esta publicación de Incibe se complementa con nuestra campaña de concienciación de Navidad #navidadcsirtcv que podéis seguir en Twitter o Facebook.
La Navidad es uno de los momentos del año con mayor «actividad online». Incremento de las compras por internet, felicitaciones navideñas que recibimos por correo electrónico de personas cercanas, clientes o proveedores, publicaciones en redes sociales. Los ciberdelincuentes conocedores de este incremento de actividad, también se aprovechan de ello para llevar a cabo acciones fraudulentas mediante campañas de SPAM con felicitaciones navideñas, falsas promociones publicadas en redes sociales, Phishing bancario o de tiendas de compra por internet, incluso enlaces a sitios fraudulentos que nos envían por mensajería móvil. Por eso, es imprescindible no bajar la guardia para que nuestra empresa no sea el regalo de ningún ciberdelincuente.
Si la colaboración de los empleados para mantener y garantizar la seguridad de la empresa es imprescindible durante todo el año, en las épocas navideñas su participación se hace indispensable. Ellos serán los principales destinatarios de la mayor parte de los ataques, tanto como particulares como en el papel de empleados.
Hemos de tener en cuenta que las campañas de SPAM navideño con el objetivo de cometer un fraude mediante una infección por malware pueden ir dirigidas tanto al correo corporativo o como al correo personal del empleado.
Más información detallada sobre cada medida y una infografía resumen en el post original de Incibe.